Participaron la Banda de Música de Tolosa y la Banda de Música de Artajona, además de la banda berriozartarra
Berriozar, 23 de septiembre
La Plaza Eguzki se llenó este sábado, 23 de septiembre, de buena música para festejar el trigésimo aniversario de la Banda de Música Doinua de Berriozar. Junto a la banda berriozartarra, participaron en la concentración la Banda de Música de Tolosa y la Banda de Música de Artajona.
Previamente las tres bandas realizaron un pasacalle que partieron desde tres puntos diferentes del pueblo, la calle Etrxaburua, la Plaza Marea y la calle Cañada Real, y confluyeron en la Plaza Eguzki.
Comenzó el concierto la Banda de Música de Artajona, dirigida por Ricardo Oficaldegui Lizaur con dos temas: la tocatta in D minor de J.S. Bach, en versión rock, y la Gran jota de la Dolores, del Maestro Bretón.
Posteriormente fue el turno de la banda tolosarra que se atrevió con La Calesera, Mozart Pop Symphony y Cuban Sound, dirigidos por Enrike Arostegi Eguzkitza.
A continuación la banda Doinua de Berriozar interpretó los temas Sedona, House of the rising sun, Highlights from Frozen y Deep Purple Medley.
El colofón lo pusieron las tres bandas con la interpretación conjunta de las canciones Higland Cathedral y La Dominguera, de S. Cervantes.
Banda de Música Doinua de Berriozar
La banda de música fue fundado en 1987 por José Germán Villafranca, director de la misma hasta el año 2014 y miembro de la banda en la actualidad. En agosto de 2014 tomó el relevo en la dirección Jarein Ocaña Sola. Actualmente la banda cuenta con unos 50 componentes, con edades que oscilan entre los 11 y los 69 años.
Actúa en los acontecimientos que surgen en Berriozar como fiestas locales, San Isidro, Día de Berriozar, etc. así como en otras localidades que lo solicitan.
Cabe destacar la participación en certámenes de bandas de Lodosa, Sangüesa, Valtierra, Zumárraga, Zarautz y Tarragona, así como las actuaciones fuera de sus fronteras: intercambios con la Banda de Música de Chemillé (Francia) en do ocasiones, conmemoración del Día del Patrimonio en Bayona (Francia) y la participación en el Encuentro Internacional de Bandas, en Moita dos Ferreiros (Portugal) y la participación en el County Wandering Festival en Hungría. Ha realizado diferentes grabaciones como Clarín de fiestas (1992), Recuerda con nosotros (1997) y Berriozarko soinuak (1999).
