La convocatoria lanzada por Educación impide que el colegio Mendialdea I pueda optar a la jornada continua ya que comparte algunos servicios con Mendialdea II como el transporte a los pueblos o el comedor
Berriozar, 11 de enero
El equipo directivo de Mendialdea I no presentará finalmente un proyecto para modificar la jornada escolar a jornada continua el próximo curso escolar 2017-2018.
La dirección del colegio ha visto inviable poder garantizar con el nuevo horario y en base a la normativa existente la coordinación del servicio de transporte compartido con el colegio Mendialdea II.
Recuerdan en un escrito remitido a las familias que «dado que el otro colegio no tiene intención de modificar la jornada escolar para el próximo curso, las dificultades que ello conlleva a día de hoy, no tienen solución».
Añaden además que «mirando al futuro y con más tiempo se pudiera establecer un diálogo con el departamento de Educación y trabajar para conseguir modificar algunos aspectos de la convocatoria que impiden que los centros que compartimos servicios de transporte y comedor, podamos optar en igualdad de condiciones a promover un cambio de jornada escolar al igual que el resto de centros que no tienen servicios compartidos».
La dirección y el claustro del Colegio Mendialdea I de Berriozar tenían intención de retomar el proyecto de jornada continua que se aprobó en 2013 y finalmente no salió adelante por no entrar en el cupo de seis centros que estableció entonces el departamento de Educación dirigido por José Iribas.
El colegio Público Mendialdea I ofrece educación en los modelos A- G (con programa PAI) en Educación Infantil y Educación Primaria (PAI hasta 4º de primaria inclusive el próximo curso escolar).
El profesorado defendió hace tres años el proyecto de Jornada Continua para favorecer una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, y permitir una mayor flexibilidad en los horarios de las familias, teniendo en cuenta la variedad de casos que existen en un centro de más de 600 alumnos como el Berriozar.
Como se encargaron de explicar entonces desde el equipo directivo, se trataba de realizar un horario más racional de horas lectivas que serían siempre y durante todo el año (incluyendo los meses de septiembre y junio) de 8.50 a 14.00, y de lunes a viernes (hasta ahora los miércoles los alumnos/as tenían fiesta por la tarde). En total las horas lectivas incluso se ampliarían con respecto a las vigentes en el curso escolar con jornada partida.
Pero además, se mantenía en el horario continuo el servicio de comedor escolar, con un horario escolar de 14.00 a 15.30, con posibilidad de recogida del alumno/a a esa hora por los padres y madres.
La tercera opción era la de actividades extraescolares voluntarias y gratuitas todos los días hasta las 17.00 de la tarde, con lo que se favorecía la conciliación de aquellas personas que necesitan por cuestiones labores que sus hijos e hijas permanezcan en el centro por la tarde. La asistencia a dichas actividades extraescolares en el Colegio Mendialdea serán voluntarias y gratuitas, sería obligatoria por los alumnos/as una vez apuntados, y la vigilancia, organización y supervisión será realizado por los profesores del centro escolar.
En la presentación del proyecto, hace tres años, estuvieron presentes algunos representantes del profesorado y de familias del Colegio Público de Falces que ofrecieron datos de la implantación de la Jornada Continua escolar en esa localidad de la ribera alta, como por ejemplo que el 90% valoraba como muy positivo dicho proyecto porque permite un mayor rendimiento de los escolares, mejor conciliación de los horarios familiares y un acceso para todo el mundo de las actividades extraescolares.