Navarra Norte

Ecologistas solicitan ecoductos en la N-121-A para evitar accidentes

Ekologistak Martxan recuerdan que esta carretera «con su nivel de densidad de tráfico, se ha convertido en un elemento de fragmentación del hábitat y un elemento de peligrosidad tanto para las especies que puedan cruzarla […]

PUBLICIDAD

Ekologistak Martxan recuerdan que esta carretera «con su nivel de densidad de tráfico, se ha convertido en un elemento de fragmentación del hábitat y un elemento de peligrosidad tanto para las especies que puedan cruzarla como para los ocupantes de vehículos que puedan verse implicados en accidentes con fauna»

Pamplona-Iruña, 21 de febrero de 2019

Ekologistak Martxan ha pedido al Gobierno de Navarra que se instalen ecoductos para evitar accidentes para personas y animales en la carretera N-121-A. Recuerdan que esta carretera cruza la zona norte de Navarra, entre Pamplona y Behobia, con una densidad de tráfico de 11.000 vehículos diarios, de los cuales unos 2.400 son camiones. Esto significa que cada hora
pasan por esta carretera unos 458 vehículos, 7-8 por minuto o un vehículo cada 8 segundos de media.

Con estos datos, aseguran que «no es difícil imaginar lo que significa para la fauna llegar a las inmediaciones de esta carretera y ver la dificultad en atravesarla» y añaden que «la carretera impide o dificulta mucho la expansión de especies y su libre movimiento entre zonas forestadas al este y oeste de esta carretera».

Por eso indican que «la N- 121- A, con su nivel de densidad de tráfico, se ha convertido en un elemento de fragmentación del hábitat y un elemento de peligrosidad tanto para las especies que puedan cruzarla como para los ocupantes de vehículos que puedan verse implicados en accidentes con fauna».

Aseguran que «recientemente el Gobierno de Navarra de Navarra ha autorizado un gasto de 530.000 euros para contratar la redacción de los proyectos de conversión de la carretera N-121-A (Pamplona-Francia por Behobia) en una vía denominada 2+1. Es decir, una infraestructura con una única calzada, de doble sentido de circulación y con tres carriles disponibles, uno de ellos en el centro que, a intervalos regulares, se utiliza
alternativamente para cada uno de los dos sentidos».

Desde Ekologistak Martxan, consideran que «el proyecto de mejora de esta vía es incompleto, y no tiene en cuenta el impacto de esta carretera tanto en los animales como en la seguridad de quienes la utilizan» por lo que piden la incorporación de ecoductos «para solventar las carencias del proyecto».

«Un ecoducto o puente verde permite conectar hábitats adyacentes a la vía, y por tanto, posibilita pudiendo el paso de la fauna sin peligro», dicen y recuerdan que estos ecoductos «permiten evitar accidentes y salvar vidas animales y humanas». «La fauna ocasiona ya mas de 500 accidentes al año en Navarra. Sin embargo, en Navarra tan solo existe un paso para fauna elevado que es el del alto de Loiti. En la autovía de Sakana se han habilitado 11 pasos subterráneos que comunican Aralar con Andia-Urbasa», ha dicho.

Aseguran que «en relación a la N 121A, en la zona al norte de Belate existen varios túneles y viaductos que permiten el paso de la fauna (jabalí, corzo, pequeños mamíferos,…) bien por encima o por debajo de esta vía. Pero no
ocurre lo mismo en el tramo comprendido entre Sorauren y Belate».

«Los avistamientos, accidentes de tráfico y datos de capturas por cazadores en zonas aledañas a esta carretera indican que para aliviar la situación se requiere de habilitar pasos para la fauna o ecoductos en los siguientes tramos: zona superior de Bentas de Arraitz, entre Bentas de Arraitz y cuce de Lantz, entre Etxaide y el cruce de Etulain, entre Buruitain y Ostitz, en la zona de Zandio y Osakain, entre Olabe y Sorauren».

Es por eso que desde Ekologistak Martxan han pedido al gobierno de Navarra que aprovechando la remodelación de esta carretera habilite pasos para la fauna o ecoductos en el tramo entre Sorauren y Belate «mejorando así la seguridad vial y la conservación de los hábitats afectados por esta carretera, una de las más transitadas de Navarra», finalizan.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Los Momotxorros vuelven a Altsasu por carnaval
Aritza Ikastolak OINEZ BASOA 2018 inauguratuko du larunbatean Altsasun