Un grupo de jóvenes se ha acercado a primera hora al Parlamento de Navarra para protestar por el desalojo del Gaztetxe Maravillas, y posteriormente, poco antes de las diez de la mañana ha tenido lugar un segundo conato de incidentes con varias cargas policiales en el mismo lugar
Esta madrugada, pasadas las 04.30, agentes de Policía Foral han accedido al Palacio Marqués de Rozalejo por orden del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona, a fin de que los técnicos del Servicio de Patrimonio de Gobierno de Navarra puedan inspeccionar el estado del edificio.
En el momento no se encontraban personas en el interior del inmueble lo que ha evitado mayores incidencias y en estos momentos, técnicos del Gobierno de Navarra están realizando las labores de inspección.
En el dispositivo participan agentes del Área de Seguridad Ciudadana y del Área de Investigación Criminal.
Recientemente, la Asamblea del Gaztetxe Maravillas había alertado de que el Gobierno iba a promover un desalojo del local ocupado, “por motivos técnicos” .
En las inmediaciones un grupo de personas ha comenzado las primeras clases protestas contra la medida, metiendo ruido con pitos y cacerolas.
El desalojo del edificio ocupado del Palacio Maravillas ha provocado este martes los primeros incidentes en las calles de Pamplona, fuertemente tomadas por agentes antidisturbios de Policía Foral y del Cuerpo Nacional de Policía.
Un grupo de jóvenes se ha acercado a primera hora al Parlamento de Navarra para protestar por el desalojo del Gaztetxe Maravillas, y posteriormente, poco antes de las diez de la mañana ha tenido lugar un segundo conato de incidentes con varias cargas policiales en el mismo lugar.
Sin embargo, la imagen en el Paseo de Sarasate contrastaba con la ‘calma tensa’ que se vivía en la Navarrería, con todos los accesos al edificio de Rozalejo acordonados, y donde no se permitía acceder más que vecinos de la zona o trabajadores de oficinas cercanas.
La jornada se prevé tensa durante todo el día, ya que desde las redes sociales del Gaztexe Maravillas se ha hecho un llamamiento a ocupar las calles en señal de protesta y a las seis de la tarde está previsto que se realice una asamblea popular.