Este pasado 21 de septiembre volvimos a conmemorar el Día Mundial del Alzheimer.
El abordaje de esta enfermedad y de las otras demencias es ya una prioridad de salud pública, social y económica que tiene un elevado impacto para las personas afectadas, sus familias cuidadoras, el conjunto de la sociedad y constituye un gran reto para la sostenibilidad de cualquier sistema social y sanitario.
Los datos en el Estado Español nos muestran que la prevalencia de la enfermedad de Alzhéimer ronda el 0,05% entre las personas de 40 a 65 años; 1,07% entre los 65-69 años; 3,4% en los 70-74 años; 6,9% en los 75-79 años; 12,1% en los 80-84; 20,1% en los 85-89; y 39,2% entre las personas mayores de 90 y más años. Se estima que hay alrededor de un millón de personas afectadas.
Pero el Alzhéimer no es una consecuencia inevitable del envejecimiento y no afecta únicamente a personas mayores. Cada vez hay más casos que aparecen de manera precoz antes de los 65 años.
Además, la OMS ha puesto de relieve repetidamente el gran desfase que hay entre las necesidades de una atención adecuada al Alzhéimer y la prestación efectiva de esos servicios. Por ello, consideramos muy preocupante que la enfermedad siga estando infradiagnosticada, llegando el diagnóstico muchas veces en fases avanzadas. Se estima que hasta un 90% de las demencias leves están sin diagnosticar y, por ello, una parte importante de personas afectadas por la enfermedad no recibe el tratamiento adecuado.
De enorme relevancia reviste el que apenas existan recursos de apoyo y atención para las personas cuidadoras de la familia, encontrándose la mayoría de ellas con una carga excesiva por el peso de los cuidados que, al no complementarse con recursos formales, no contar con espacios de formación adecuada y carecer de servicios de respiro para el descanso, somete a las familias a un gran estrés que se salda a menudo con efectos perversos para ellas en el ámbito laboral, relacional y en el de su propia salud.
Es precisamente por esta falta de apoyo a las familias por lo que muchas de ellas se ven abocadas a recurrir a la residencia de manera prematura o no necesaria. Sin embargo, cuidar de una persona con alzhéimer y otras demencias también tiene aspectos positivos en términos de ganancia y crecimiento personal; el cuidado puede ser generativo.
No menos importante es el déficit detectado en la formación de las y los profesionales, tanto en el ámbito de Salud como los de Servicios Sociales, sobre todo en cuanto afecta al conocimiento, comprensión y correcto abordaje en las distintas fases de la enfermedad y en todas sus implicaciones (prevención, tratamiento, manejo adecuado de los síntomas conductuales y psicológicos asociados, aspectos legales y éticos, voluntades anticipadas y testamento vital, etc.).
Por todo ello, el Ayuntamiento del Valle de Egüés-Eguesibar:
1- Se suma un año más a la celebración del Día del Alzhiemer.
2- Agradece la labor de todo el personal socio-sanitario, asociaciones, fundaciones, colectivos y personas voluntarias por su gran trabajo de acompañamiento a personas con Alzheimer y Demencia Cognitiva, así como todo el apoyo y formación a las personas cuidadoras.
3- Apuesta decididamente por la transformación del modelo de cuidados de larga duración, para que estos se enmarquen en el enfoque de atención centrada en la persona y los recursos se ofrezcan de manera integrada para lograr una atención integral.
4- Hace una llamada al Gobierno de Navarra y al Gobierno de España para aumentar la financiación, el alcance y la calidad de los programas, recursos y servicios comunitarios para las personas que viven con Alzhéimer y otras demencias y sus familiares.
Sarriguren Web
El Grupo Municipal Contigo Egüés-Zurekin Eguesibar presenta una declaración institucional por el Día del Alzheimer
Será debatida en el siguiente pleno municipal
LO MÁS LEIDO
-
1Indignación por el estado de los servicios en la estación de tren de Pamplona: colocan baños portátiles sin luz
-
2[GALERIA] Miles de personas abarrotan el Navarra Arena para disfrutar del icónico Lenny Kravitz
-
3El tráfico en la zona de hospitales de Pamplona estará restringido a ambulancias y transporte público: se prevén multas
-
4Clínica Equiosna: referente en Pamplona en el tratamiento de trastornos de mandíbula y alteraciones del sueño
-
5Sobre la adjudicación de la gestión del nuevo polideportivo de Sarriguren
-
6El Partido Popular de Berriozar acusa a EH Bildu de "ocultar información" relativa a las jornadas convocadas por ERNAI
-
7Nace la nueva Pamplona Televisión que supone el culmen del proceso de transformación del grupo Comunikaze
-
8Prueba gratis los nuevos productos de batería STIHL en SEAL Maquinaria
