Pamplona Actual

Los jueces acuerdan interrumpir plazos legales mientras duren las consecuencias del gran apagón

El CGPJ ha anunciado que la Comisión Permanente volverá a reunirse este martes por la mañana para seguir evaluando la situación y adoptar medidas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Justicia -

Ante la incidencia que supuso la caída generalizada del suministro eléctrico en gran parte del territorio peninsular durante este lunes la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha celebrado una reunión extraordinaria esta noche para estudiar cómo podría afectar esta situación a los plazos procesales.

En su comunicado, el órgano de gobierno de los jueces ha recordado que, conforme al artículo 135.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en caso de que no sea posible la presentación de escritos dentro del plazo legal por interrupciones no previstas en los servicios de comunicación telemática o electrónica, «el remitente podrá proceder a su presentación el primer día hábil siguiente», siempre que adjunte un justificante de la interrupción sufrida.

Sin embargo, también se alude al artículo 281.4 de la misma norma, que establece que «no será necesario probar los hechos que gocen de notoriedad absoluta y general», lo que podría aplicarse al apagón de este lunes, dado su carácter ampliamente conocido y documentado. Cabe destacar que, según el artículo 4 de la misma ley, la Ley de Enjuiciamiento Civil es de aplicación supletoria en otros órdenes jurisdiccionales, lo que extiende esta posibilidad a más ámbitos del Derecho.

El CGPJ ha anunciado que la Comisión Permanente volverá a reunirse este martes por la mañana para seguir evaluando la situación y, en su caso, adoptar nuevas medidas o aclaraciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Pedro Sánchez: «España está recuperando la normalidad tras el apagón, pero queda una noche larga de trabajo»
Un tren con 200 pasajeros queda atrapado en Tafalla por el apagón y reanuda su viaje de madrugada