Con el final de año, el eje que forma la avenida Carlos III y la calle Roncesvalles, estrena imagen. El Ayuntamiento de Pamplona ha modificado los espacios longitudinales que funcionaban como pequeñas zonas verdes para reconvertirlos en parterres, es decir espacios sobreelevados respecto del pavimento y que, en este caso, están definidos con un perímetro de acero cortén que, además de ser un elemento ornamental, funciona como antivandálico. El Servicio de Jardines ha diseñado para estos espacios una conjugación de plantas arbustivas perennes con plantas de flor de temporada, que se ha encargado de plantar la empresa Eulen.
Este tipo de bulevar florido, además de amabilizar el espacio como zona de estancia y contribuir a su atractividad comercial, se desarrolla en la línea del futuro Plan municipal de Infraestructuras Verdes y Azules. Incluir zonas verdes y biodiversas en la ciudad consolidada favorece la mitigación del efecto de isla de calor en épocas estivales y crea pequeñas “zonas refugio” para especies polinizadoras. Alguno de los carriles llega a alcanzar los 15 m de largo por 1,5 m de ancho. Por su diseño, estos parterres avanzarán hacia la naturalización de las zonas verdes, ya que se tendrán en cuenta que las necesidades de aporte hídrico y cuidados sean menores a las que presenta el césped.
Esta intervención, que han llevado de forma coordinada el Área de Comercio y el Servicio de Zonas Verdes del Consistorio, ha constado 48.274 euros de los que un 66% han sido financiados por el Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia con fondos Next Generation EU. El diseño de los parterres da continuidad al aspecto general del arranque de la avenida, a la manera del gran parterre que hay frente al Teatro Gayarre, y, a partir de ahora estos macizos entrarán a formar parte del sistema habitual de diseño y renovación de planta de temporada en la ciudad.
Pamplona Actual
Carlos III estrena imagen con nuevos parterres que convierten los espacios de césped en macizos con flores y arbustos
Este tipo de bulevar florido, además de amabilizar el espacio como zona de estancia y contribuir a su atractividad comercial, se desarrolla en la línea del futu
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Indignación por el estado de los servicios en la estación de tren de Pamplona: colocan baños portátiles sin luz
-
2[GALERIA] Miles de personas abarrotan el Navarra Arena para disfrutar del icónico Lenny Kravitz
-
3El tráfico en la zona de hospitales de Pamplona estará restringido a ambulancias y transporte público: se prevén multas
-
4Clínica Equiosna: referente en Pamplona en el tratamiento de trastornos de mandíbula y alteraciones del sueño
-
5Sobre la adjudicación de la gestión del nuevo polideportivo de Sarriguren
-
6El Partido Popular de Berriozar acusa a EH Bildu de "ocultar información" relativa a las jornadas convocadas por ERNAI
-
7Nace la nueva Pamplona Televisión que supone el culmen del proceso de transformación del grupo Comunikaze
-
8Prueba gratis los nuevos productos de batería STIHL en SEAL Maquinaria
Además de amabilizar el espacio como zona de estancia, buscan generar islas de calor y crear “zonas refugio” para especies polinizadoras