Navarra Norte

Nueva sentencia: “Deja sin resolver y mantiene las principales preocupaciones de derechos humanos”

Ante la confirmación de la Audiencia Nacional de las penas para las personas condenadas por el caso Alsasua, Amnistía Internacional declara:  “Las preocupaciones que ya expresamos se confirman. Por un lado, porque se mantiene la […]

PUBLICIDAD

Ante la confirmación de la Audiencia Nacional de las penas para las personas condenadas por el caso Alsasua, Amnistía Internacional declara: 

“Las preocupaciones que ya expresamos se confirman. Por un lado, porque se mantiene la agravante de discriminación de forma impropia, porque no se puede considerar a la policía como grupo vulnerable, tal y como indican los estándares internacionales de derechos humanos. La policía ya de por sí tiene una protección adicional en el Código Penal, mediante la cual se agrava el delito cuando la agresión de produce contra la autoridad y esto ya se ha aplicado en este caso”, declara Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España.

“Además, persiste la utilización de una motivación ideológica para justificar la gravedad del delito, a pesar de que el propio tribunal de primera instancia afirmó que no podía ser probada ninguna vinculación política. Como consecuencia, se imponen penas de cárcel en su grado máximo”.

“No se han resuelto los problemas de imparcialidad identificados por Amnistía Internacional que, de confirmarse, podrían afectar al derecho a un juicio justo”, añade Beltrán.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Bertiz acoge este domingo la presentación de la reedición en euskera de un libro sobre su historia
Se reúne este lunes en Bértiz de Comité de Pilotaje del proyecto transfronterizo de movilidad sostenible en bicicleta Ederbidea