Logroño ha puesto en marcha una nueva edición del ‘Programa Vida Sana’, una iniciativa diseñada para fomentar el envejecimiento activo entre las personas mayores de 65 años, según han informado fuentes municipales. La concejala de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, junto a la jefa de sección de Prevención e Inserción Social, Natalia Santamaría, presentaron esta propuesta que busca mejorar la salud física y emocional de los participantes a través del ejercicio, la estimulación y las relaciones interpersonales.
El programa, que comenzará en octubre y se extenderá hasta mayo, ofrece 660 plazas distribuidas en 30 grupos que se reunirán en centros municipales de Servicios Sociales y otros espacios de barrios como San Antonio, Yagüe, El Cortijo y algunas escuelas. Cada grupo tendrá dos sesiones semanales de hora y media, dirigidas por monitoras especializadas, con actividades que incluyen ejercicio físico, desarrollo emocional y social, además de eventos conjuntos como fiestas y excursiones.
Las inscripciones se abrirán el 1 de julio en la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento, en horario de 9:00 a 14:00 horas. La cuota del curso es de 29,33 euros, aunque las personas con ingresos inferiores al IPREM están exentas. Este año, se priorizará el acceso a personas en situación de vulnerabilidad social y se han ampliado plazas en zonas de alta demanda como Fontanillas y Vuelo Madrid Manila.
El ‘Programa Vida Sana’ está dirigido a mayores empadronados en Logroño que enfrenten cambios vitales, tengan escasas relaciones sociales o asuman roles de cuidadores. Su objetivo es crear un espacio de encuentro donde los participantes puedan compartir experiencias, ejercitar habilidades físicas y psicológicas, y reforzar su confianza y participación social.
Redacción Rioja Actual