Pamplona Actual

Rechazo a la moción de VOX para que los ayuntamientos puedan reservar plazas para militares

A la sesión ha acudido representantes de la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME)

PUBLICIDAD

  • Emilio Jiménez, portavoz de VOX -

El Parlamento de Navarra, con los votos de los partidos que sostienen al Gobierno, ha rechazado hoy la moción de VOX que los ayuntamientos estén habilitados para determinar una reserva de un máximo del 20% de las plazas convocadas de acceso libre para militares de complemento y militares profesionales de tropa y marinería con más de cinco años de servicio en las Fuerzas Armadas, acumulando las plazas reservadas no cubiertas al resto de las convocadas, cumpliendo además todos los requisitos establecidos en la Ley Foral de las Policías de Navarra

El portavoz del Grupo Mixto y en representación de VOX, Emilio Jiménez, ha señalado las “incertidumbres” a las que se enfrentan los militares de tropa una vez finalizado su servicio a los 45 años, si no consiguen la permanencia: “hombres y mujeres formados, con vocación de servicio y que llevan sirviendo más de 20 años deben abandonar el ejército, lo que genera la máxima inquietud para él y su familia; la pensión que se les queda es escasa, la mayoría tiene familia y no disponen de vivienda por posibles cambios de destino; un soldado tiene las retribuciones algo superiores a un mileurista, con lo que tienen dificultades para sobrevivir; y, dependiendo de las unidades, tienen muy poco tiempo para prepararse para la vida civil”.

Comunidades Autónomas como las de Aragón, Castilla-la Mancha, Catilla León, La Rioja, Madrid, Murcia, Andalucía o las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ya recogen esta medida en sus respectivas leyes autonómicas, posibilitando la reserva de estas plazas. Hace dos días aprobó esta medida el ayuntamiento de Alcalá de Henares con el voto favorable del PP, el PSOE y VOX.

Reconocimiento a los militares

Desde VOX han querido utilizar esta medida como un reconocimiento militar. Jiménez, que fue militar, se ha emocionado al hablar de ellos: “Es emocionante para el que les habla, porque con 17 años era soldado de la Unidad más condecorada del Ejército español, mis regulares de Ceuta, los que llevan la faja azul y capa blanca”.

El de VOX ha aprovechado para recordar el trabajo y servicio de los militares cada vez que se le has necesitado, bien para una catástrofe o para cualquier ayuda humanitaria. “Los hemos visto en misiones internacionales de paz y nacionales, en todo tipo de sucesos extraordinarios y catástrofes, como la DANA de Valencia, en la extinción de incendios como el ocurrido hace unos años en Navarra, en la pandemia de la Covid19, retirando nieve, tras la erupción del volcán de Canarias…. siempre en el cumplimiento de la misión que las Fuerzas Armadas les encomiendan, sin importarle las dificultades a las que se tienen que enfrentar”, ha añadido Jiménez.

Por ello, el parlamentario ha pedido que España no abandone “a quienes han dedicado los mejores años de su vida a servir a la Patria en los Ejércitos y Armada y, en consecuencia, tanto la Nación como Navarra deberían garantizar que el honor de servir a la Patria en las Fuerzas Armadas y el tiempo de servicios, por los sacrificios que han implicado, constituyan un mérito y un reconocimiento, también laboral”.

Nuevamente, PSOE, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y EH Bildu se han negado a intervenir en el debate y han votado en contra de la iniciativa. El PP ha votado a favor y UPN, que ha pedido el voto por puntos de la moción, solo ha aprobado el segundo y tercer punto. La moción ha sido rechazada.

En su réplica, Emilio Jiménez ha reprochado a todos los grupos que no han intervenido que “relacionan fuerzas armadas con Franco. El desconocimiento que tienen de sus fuerzas armadas es absoluto. Nuestras Fuerzas Armadas es una institución muy querida por el pueblo, cosa que aquí no se refleja. Una institución moderna, disciplinada, donde impera y se respeta la ley. Estamos hablando de la mano de obra más dura. Son trabajadores”.

Qué pedía la moción de VOX

Estos han sido los puntos de la moción que pedía VOX para los militares de tropa y marinería:

1º. Que los Ayuntamientos estén habilitados para determinar una reserva de un máximo del 20 % de las plazas convocadas para el acceso libre, para militares de complemento y militares profesionales de tropa y marinería con más de cinco años de servicio en las Fuerzas Armadas, acumulando las plazas reservadas no cubiertas al resto de las convocadas, cumpliendo todos los requisitos establecidos en la Ley Foral de Cuerpos de Policía de Navarra.  

2º. Que el tiempo de servicios prestados en las Fuerzas Armadas por los militares se considere como mérito en los sistemas de selección y convocatorias de acceso a las policías locales.

3º. Que la Escuela de Seguridad de Navarra, promueva la colaboración institucional sobre formación en materia policial, seguridad y emergencias con Centros de enseñanzas de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil, y del Cuerpo Nacional de Policía.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Un trabajador de 55 años, trasladado al HUN tras caer dos metros en una obra en Artiberri (Berriozar)
Cristina Contreras: "la Navarra actual no se entendería sin la aportación de la migración"