PRUEBA

Caixabank cede una vivienda en Berriozar a Nasuvinsa para su bolsa de alquiler

En el caso de Berriozar, la vivienda está situada en la calle Iruñalde. Además de nuestro pueblo, Caixabank ha cedido otras seis viviendas en otros lugares de la comarca de Pamplona y otra más en […]

PUBLICIDAD

En el caso de Berriozar, la vivienda está situada en la calle Iruñalde. Además de nuestro pueblo, Caixabank ha cedido otras seis viviendas en otros lugares de la comarca de Pamplona y otra más en Tudela

Pamplona/Iruña, 15 de enero de 2018

El Gobierno de Navarra recibirá ocho viviendas para alquileres asequibles cedidas por la entidad Buildingcenter S.A.U., del grupo Caixabank., siete de ellas ubicadas en Pamplona y comarca, y otra más en Tudela. Una de estas viviendas está situada en Berriozar, concretamente en un inmueble de la calle Iruñalde.

Así se recoge en un convenio firmado este lunes por la mañana en la capital navarra por el vicepresidente de Derechos Sociales y presidente de la sociedad pública Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda, S.A.), Miguel Laparra, y por Ana María Díez Fontana, Directora Territorial de Caixabank en Navarra, y don Luis Costa Pages, Director de Relaciones Institucionales de Buildingcenter S.A.U.

El convenio establece que Nasuvinsa gestionará durante seis años los inmuebles cedidos para atender las necesidades de personas en riesgo de exclusión residencial, a las que ofrecerá un contrato de arrendamiento por cinco años. Las personas inquilinas serán seleccionadas por Nasuvinsa, a través del Censo de solicitantes de vivienda protegida, y en el marco de los programas sociales existentes. Al adscribirse las viviendas a la Bolsa de Alquiler, las familias arrendatarias podrán disfrutar de subvenciones de hasta el 90% de la renta mensual.

Buildingcenter S.A.U. ha procedido en los últimos meses a preparar las viviendas, que entrega libres de ocupantes e inquilinos, y en condiciones perfectas de habitabilidad para su uso inmediato, incluyendo las altas en los suministros. Nasuvinsa se responsabilizará del certificado de eficiencia energética, si no lo tuviera, de los gastos de mantenimiento ordinario de la vivienda, y del cobro de la renta a las correspondientes personas inquilinas.

El vicepresidente Miguel Laparra ha manifestado su satisfacción por el convenio firmado, expresando el interés del Gobierno de Navarra por ampliar el número de viviendas cedidas, así como el deseo de que otras entidades financieras sigan el ejemplo de Caixabank., en lo que ha denominado una estrategia ganadora para ambas partes así como para el conjunto de la sociedad navarra.

Igualmente, ha agradecido las gestiones de Caixabank. para encontrar soluciones pactadas y no traumáticas en los casos de impagos de hipotecas que llegan para su resolución a la Oficina de Mediación Hipotecaria, dependiente del Departamento de Derechos Sociales que dirige.

Por parte de Caixabank, la delegada territorial en Navarra, Ana Díez Fontana, ha expresado su voluntad de colaborar con el Gobierno de Navarra en todos aquellos campos que favorezcan el desarrollo inclusivo e integral de los navarros y navarras, para alcanzar el objetivo común de lograr una sociedad más justa y cohesionada. Y ha recordado el compromiso especial de Caixabank con la sociedad navarra, tanto con su tejido empresarial, como con su tejido social.

CaixaBank suma casi 500 viviendas sociales en Navarra

Facilitar el acceso a la vivienda es una de las prioridades del Plan Estratégico de CaixaBank. Así, el Grupo CaixaBank cuenta ya con casi 33.000 pisos en toda España a disposición de las personas con menos recursos y, de hecho, las rentas mensuales de los alquileres se fijan en función de los ingresos de los inquilinos.

Con este acuerdo alcanzado con el Gobierno de Navarra, el Grupo CaixaBank y la Fundación Bancaria ”la Caixa” suman ya un total de 472 viviendas a disposición de los ciudadanos con menos recursos en Navarra a través de diferentes iniciativas. Además, 152 de estas viviendas corresponden al programa de Alquiler Solidario de la Fundación Bancaria “la Caixa”.

Bolsa de Alquiler

El Gobierno de Navarra tiene como objetivo captar 100 viviendas anuales para la Bolsa de Alquiler, tras un año 2017 muy positivo en el que se alcanzaron 553 viviendas, con la intención de gestionar un parque de 700 viviendas en la primavera de 2019.

Este año 2018 se repite la convocatoria de subvenciones a los propietarios que ofrezcan su vivienda a la Bolsa de Alquiler, equivalente a tres mensualidades de renta (entre 945 y 1.600 euros). Propietarios que además se podrán beneficiar de una reducción fiscal del 40% de los rendimientos obtenidos. Medidas que, unidas a las garantías de cobro y devolución de la vivienda en buen estado, así como la parte del programa dirigido a personas sin hogar, configuran al programa Bolsa de Alquiler, como el “más ambicioso y completo programa de movilización de vivienda de todo el territorio nacional”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Sendaviva abre sus puertas el 1 de noviembre, festividad de ‘Todos los Santos’ para vivir el Halloween más familiar
Mendavia celebra este fin de semana la Fiesta de las Almendreras