La exitosa gira de salas que ha llevado a los vecinos de Berriozar Bocanada a presentar El sino de la herida, su tercer CD, por todo el Estado, concluirá el próximo SÁBADO 14 DE MARZO donde arrancó en enero de 2014: en la sala Tótem de Villava. Dicha noche, que se presume especial, los de Berriozar estarán acompañados por los extremeños Kaxta. Ya están a la venta las entradas en Bar Sibemol (Barañain), Cervecería The Indian (Villava), Café Bar K+DA, (Berriozar), Tatuajes Tai, (Pamplona), The Infiernito Guitar Shop (Pamplona), Cervecería Feel The Music (Ansoain) y www.ticketea.com al precio de 8€ (+ gastos) si se adquieren de forma anticipada, y de 10 €, si se compran en taquilla.
Entre 2014 y este 2015 Bocanada han ofrecido cerca de 40 conciertos, habiendo visitado ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Santander, Logroño, Pamplona, Murcia, Oviedo, Santiago de Compostela, Badajoz, Donostia o Reus; además la banda ha pasado por festivales como Maiatza Rock, RockyPunto o BurlaRock, habiendo abierto en este último dos noches consecutivas para Rosendo.
De El sino de la herida, disco cuyas canciones han protagonizado en parte la presente gira, se han lanzado dos videoclips.
HUELE A MUERTO Grabado el 20 de noviembre del 2013
TU NOMBRE SE ESCRIBE CON SANGRE Grabado el 14 se septiembre del 2014
Asimismo os recordamos que el disco sigue disponible en formato físico en los siguientes puntos de venta: EL CORTE INGLÉS, MEDIA MARKT, TIENDAS FNAC, TIPO y ELKAR.
Para este su concierto fin de gira en la sala Tótem los Berriozartarras Bocanada nos comentan que tienten preparada alguna sorpresa ya que quieren hacer que este concierto sea inolvidable, aquí os dejamos el set list tocado en su último concierto en la sala Caracol de Madrid.
1. El Voladero
2. En Cueros
3. Cuesta Arriba
4. Gallo De Pelea
5. El Faquir
6. Huele A Muerto
7. La Madriguera
8. No Me He Rendido
9. Como Los Ratones
10. La Guadaña
11. Sus Calaveras
12. Relincho De Libertad
13. Martillos Del Cielo
14. Entre Barrotes
15. Comiendo Soles
16. Rio
17. Tu Tejado
18. Aguantando El Chaparrón
19. Cuando Se Extingan Las Cucarachas
20. Solo Pero Vivo
21. Mala Hierba
22. Tu Nombre Se Escribe Con Sangre
23. Que Me Arranquen El Pellejo
24. Campo A Través
Breve historia de los vecinos de Berriozar BOCANADA
Bocanada, como banda, nació allá por el verano del 2006, cuando cinco tiparracos decidimos poner algo más de rock and roll a nuestras vidas. Después de algunas llamadas, encuentros y desencuentros, Raúl Lerín “Txarly”, Abel Martín, J.A. Peñaranda “Pepo”, Martin Romero y Juanito Lorente intentamos dar forma a algunas ideas en las que veníamos trabajando por separado.
Tras unos inicios un tanto dubitativos, llegaron nuestros primeros conciertos, fruto de nuestras ganas de salir del local y de echar unas kañas con nuestros amigos mientras les castigábamos un poco los oídos con nuestras dulces dotes musicales. Parece ser que caímos en gracia, así que nos dio el viento de plasmar esas canciones en un cd. Así fue, como bajo el titulo de “Caballos de rienda larga” publicábamos nuestro primer trabajo en julio del 2009. A ese disco, le acompañó una primera gira, que sirvió para darnos un poco a conocer y de paso también conocer la belleza y la dureza de la carretera. Bocanada seguíamos componiendo entre concierto y concierto, y en Julio del 2010, un año después del inicio de una gira con mas de 30 fechas, damos carpetazo y nos encerramos en el local a preparar lo que sería la continuación de CDRL. Bocanada ya es una realidad, y en Abril del 2011 publicamos “Agua y Barro”, nuestro segundo trabajo. Un disco un tanto más agresivo que el primero y en el que damos una vuelta de tuerca a nuestro sonido, dejando un disco quizá mas afilado que el de debut.
“Agua y barro” también fue defendido por una maravillosa gira, esta vez con 50 fechas, colgando por primera vez el cartel de “entradas agotadas” en varias fechas del fin de gira. Al finalizar esa gira, llega uno de los momentos más duros para Bocanada. Txarly decide abandonar la nave por motivos personales y la banda se queda un tanto huérfana de esa alegría y de la fuerza que siempre le caracterizó. Por fortuna para todos, pronto nos recomponemos y decidimos continuar nuestro camino con un nuevo compañero de viaje.
José Antonio Rupérez “Rupi” pasa a formar parte de Bocanada en diciembre del 2012. Devolviendo a la banda la ilusión y las ganas de seguir adelante. La nueva formación comienza a trabajar en el tercer larga duración del grupo. Muchas horas de local de ensayo se ven materializadas en “El sino de la herida”. Disco que sale a la luz en Diciembre del 2013, y el que se han dado a conocer en una extensa gira, intentando llegar al mayor número de gente posible, para que así vosotros, sigáis haciendo de este sueño una realidad.