Un certamen de fotografía, un cinefórum en el Gaztegune y una actividad de confección de eslóganes e imágenes serán las propuestas que va a llevar a cabo el consistorio
Berriozar, 20 de abril de 2017
El Ayuntamiento de Berriozar, a través de su concejalía de Educación, va a sumarse este año por vez primera a la campaña del Día Mundial contra el acoso escolar o ‘bullying’ que se conmemora cada 2 de mayo.
En concreto, la comisión de Educación celebró una reunión monográfica el pasado 6 de abril. Finalmente se decidió realizar tres, ya consensuadas con los centros educativos, y propuestos en dicho encuentro por el representante de UPN, Daniel Cuesta en la reunión.
La primera de las actividades es un concurso de fotografía relacionado con la temática de acoso escolar, una muestra que estará expuesta en el polideportivo.
Otra de las actividades será un cinefórum en el Gaztegune, de la mano de la Asociación Ikari Hari.
Por último, el alumnado de los colegios realizará un cartel con eslóganes e imágenes alusivas a la problemática del bullying que serán colocados en los puntos de información del Ayuntamiento de Berriozar.
El bullying, un grave problema que afecta a millones de escolares en el mundi
El Día Mundial de Lucha contra el Bullying o el Acoso Escolar, se conmemora cada 2 de mayo Se trata de una campaña que busca crear sobre el acoso escolar o bullying y el acoso en Internet o ciberbullying, un grave problema que afecta a millones de escolares del nivel primario y secundario en todo el mundo y que causa al menos 200 muertes en forma directa cada año. 1
Esta iniciativa nace en el año 2013 a partir de la presentación de la ONG Bullying Sin Fronteras, su fundador el Dr. Javier Miglino y un equipo multidisciplinario internacional conformado por médicos, educadores, psicólogos, psicopedagogos, periodistas y padres de niños que habían sufrido bullying y ciberbullying y que consideraron necesaria la creación de una efemérides mundial que ayude a la concienciación de este grave problema que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo.