
La beca, dotada con 3.000 €, tiene como objeto la publicación de un trabajo de investigación que analice la “Evolución histórica de Berriozar desde el año 1960 hasta la entrada del siglo XXI”
El Ayuntamiento de Berriozar ha convocado la Beca de investigación “Francisca Setuain” dotada con 3000 € para el estudio y la investigación de temas relacionados con la historia de Berriozar y la convivencia entre sus vecinos y vecinas. El plazo de presentación de las candidaturas será hasta el 2 de mayo de 2022
Esta beca tiene por objeto fomentar la investigación de los hechos históricos de Berriozar, así como los usos, costumbres y relaciones entre berriozartarras y con gentes de otros municipios cercanos, especialmente con las localidades que pertenecieron a la histórica Cendea de Ansoain.
La beca tiene como objeto la publicación de un trabajo de investigación que analice la “Evolución histórica de Berriozar desde el año 1960 hasta la entrada del siglo XXI”. Para ello deberá recoger los hechos fundamentales que generaron la transformación de nuestro pueblo en esos años y su evolución de localidad rural con apenas 300 habitantes, hasta convertirse en uno de los diez municipios más poblados de Navarra.
La investigación analizará dicha evolución y sus causas: el fenómeno de la inmigración entre los años 1965-1985; los acontecimientos históricos del período, vinculados a la economía y otros factores; la evolución de la cultura, usos y costumbres de sus gentes; transformación y problemática social, política y administrativa (paso de concejo a ayuntamiento); así como otras cuestiones que afecten directamente al tema enunciado. Precisamente el acotamiento del tema y los distintos enfoques del estudio del mismo serán los factores más valorados a la hora de evaluar las solicitudes presentadas.
La beca pretende fomentar un trabajo de investigación que, posteriormente, se publicará con fines divulgativos en formato libro y otros soportes que el ayuntamiento tenga a bien considerar.
El plazo para la entrega de la redacción definitiva del estudio será de un año.
Requisitos de las personas solicitantes
Ser mayor de 18 años y estar en posesión de certificado de estudios básicos, sin que sea necesaria titulación académica superior a la actual ESO o equivalente.
∙ Las solicitudes se podrán realizar de forma individual o colectiva. En este último caso, hasta un máximo de tres personas y todas ellas deberán cumplir el requisito establecido en el punto anterior; teniendo en cuenta que la dotación económica de la beca es fija. Cada persona podrá aparecer como solicitante en un solo proyecto.
3.- Dotación económica
La dotación económica de la beca es de 3000 € con cargo a la partida 1 33400 4800000 – BECA INVESTIGACIÓN “FRANCISCA SETUAIN incluida en el Presupuesto General del Ayuntamiento del año 2022. La citada cuantía de la beca será independiente de que se opte a ella a título individual o colectivo.
En cumplimiento de la normativa fiscal vigente se aplicará la retención correspondiente a la cantidad que constituye la dotación económica de la beca.
Presentación de solicitudes y documentación
Las solicitudes se presentarán en el Registro electrónico del Ayuntamiento de Berriozar o cualquier otro medio previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación será de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.
Solo se admitirá una única solicitud por cada aspirante.
Las solicitudes se presentarán en formato normalizado y deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
∙ Proyecto de trabajo: en el cual se recogerán el título, tema de investigación concreto, objetivos, metodología, cronograma, recursos y bibliografía que se usarán y los resultados previstos e interés de los mismos. El proyecto tendrá como máximo 10 hojas en tipología Time 12 pt. en el que expongan tanto el planteamiento del tema, como su enfoque principal, y los distintos apartados en los que lo irán desarrollando. Podrán presentar, asimismo, una bibliografía inicial, en la que se indiquen unas primeras fuentes de estudio, así como el enfoque del trabajo de campo, si lo hubiere.
∙ En caso de agrupaciones de personas, compromiso de colaboración en que se identifique:
– a los componentes de la agrupación (nombre y apellidos, DNI y domicilio),
– compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación,
– importe de la subvención a aplicar a cada uno de ellos.
De la solicitante y de cada una de las personas integrantes de la agrupación, en su caso: ∙ Declaración responsable de encontrarse en la situación en la que concurren las circunstancias previstas en las bases reguladoras y en la convocatoria, no hallarse comprendido en ninguna de la circunstancias que impide obtener la condición de beneficiaria/o de subvenciones y estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
Certificaciones que acrediten estar al corriente de sus obligaciones tributarias con Hacienda y la Seguridad Social. No obstante, no tendrán que presentar dichos certificados quienes firmen la autorización prevista en el impreso de declaración responsable para la comprobación de oficio de dichos aspectos. El Ayuntamiento verificará además el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el propio Ayuntamiento.
Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en esta convocatoria, se requerirá a la persona interesada para que la subsane en el plazo máximo de 10 días, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistida de su solicitud.
Selección y concesión de la beca
Se constituirá un tribunal específico para la valoración de las solicitudes presentadas a la beca que, además, realizará el seguimiento al proyecto ganador durante el año en el que se estará llevando a cabo. Este tribunal estará compuesto por:
– Presidente/a: El Alcalde de Berriozar o persona en quien delegue
– Secretario/a: El Técnico de Cultura del Ayuntamiento o persona en quien delegue
– 1er vocal: persona designada por la Comisión de Memoria Histórica y Convivencia del Ayuntamiento de Berriozar
– 2º vocal: persona designada por la Comisión de Memoria Histórica y Convivencia del Ayuntamiento de Berriozar
– 3er vocal: persona designada por la Comisión de Memoria Histórica y Convivencia del Ayuntamiento de Berriozar
Las personas miembros del tribunal y, si procede, un máximo de dos personas asesoras expertas en la materia, valorarán la documentación presentada y escucharán la defensa de los proyectos presentados por parte de las personas solicitantes.
El tribunal leerá los proyectos y asignará un horario de defensa a las personas autoras de cada uno, dentro de las tres semanas siguientes a la fecha establecida como límite de presentación de solicitudes.
Posteriormente se reunirán las veces que consideren necesarias para la valoración de los trabajos. El jurado presentará por escrito a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Berriozar la propuesta de la solicitud que resulte ganadora, después de realizar el proceso de valoración determinando una jerarquía clasificatoria.
Deberá levantarse Acta de las reuniones de valoración del Jurado. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Berriozar adoptará el acuerdo de concesión de la beca de acuerdo a la propuesta emitida por el Jurado.
La beca no podrá compartirse entre dos o más proyectos de los presentados.
El fallo de concesión de la beca se comunicará por escrito a la persona becaria, a efectos de inicio del plazo de finalización de trabajos, así como al resto de personas aspirantes cuyas solicitudes hubieran sido admitidas.
La concesión y disfrute de esta beca no supone ningún tipo de relación laboral con el Ayuntamiento de Berriozar.
Criterios de valoración
El Comité de selección valorará especialmente la rigurosidad del procedimiento de estudio expuesto, las fuentes propuestas para utilizar en su elaboración, la amplitud de áreas de estudio determinadas en el proyecto y el dominio del tema demostrado por las personas solicitantes en la defensa oral de su proyecto. Se valorará el uso de fuentes históricas novedosas y la rigurosidad en el método de trabajo.
Deja una Respuesta