Pamplona Actual

Tapla: el sabor del Pirineo que nace de una historia familiar

Más que un lugar donde comer en Ochagavía, es el reflejo de una historia familiar ligada a la calidad, la sostenibilidad y el amor por la tierra

Restaurante Tapla en Ochagavía

Restaurante Tapla en Ochagavía

Restaurante Tapla en Ochagavía

Restaurante Tapla en Ochagavía

Restaurante Tapla en Ochagavía

Restaurante Tapla en Ochagavía

Restaurante Tapla en Ochagavía

Restaurante Tapla en Ochagavía

Restaurante Tapla en Ochagavía

En el corazón del Pirineo navarro, entre montañas, tradición y naturaleza, ha nacido un rincón gastronómico que invita a saborear sin prisas: restaurante Tapla. Más que un lugar donde comer en Ochagavía, es el reflejo de una historia familiar ligada a la calidad, la sostenibilidad y el amor por la tierra. Un proyecto que combina la esencia de la cocina navarra con una mirada innovadora, donde cada plato cuenta un pedazo del paisaje que lo inspira.

Detrás de los aromas que envuelven el comedor del restaurante Tapla, en pleno corazón de Ochagavía, hay mucho más que una cocina bien afinada. Hay un camino familiar, un sueño compartido y una apuesta firme por hacer las cosas bien, con calma, con raíces… y con sabor.

Porque Tapla no se entiende sin hablar del Grupo Jacar, una empresa familiar navarra con más de cuarenta años de trayectoria en el sector de la construcción y la rehabilitación. Con ese mismo compromiso con la calidad, la familia Carmona ha llevado su vocación un paso más allá, apostando por una hostelería sostenible y con alma, a través del Hotel Silken Puerta de Irati y su restaurante, Tapla.

Al frente, Rubén Carmona y Edurne Iturri, acompañados por un equipo que ama lo que hace, han creado un rincón gastronómico que ya es todo un referente en la cocina del Pirineo. Aquí, cada plato es una invitación a detenerse, a disfrutar sin prisas y a reconectar con la esencia de lo auténtico.

Sus promotores, además, también protagonizan una historia más que inspiradora en estos tiempos de incertidumbre. Al margen de dirigir el Hotel Silken Puerta de Irati que en sus dos primeros años de actividad ha abierto los 365 días del año y registrado una tasa de ocupación superior al 65 %, con más de 8.000 pernoctaciones y más de 16.000 clientes en 2024, Edurne Iturri, maestra infantil, y Rubén Carmona, arquitecto técnico, tienen dos hijos de corta edad: Adur y Aner. Ambos fueron escolarizados e integrados en la localidad cuando la pareja decidió apostarlo todo por el proyecto y trasladarse a vivir al pueblo de origen materno de Rubén. “El trabajo de hostelería es muy esclavo y conciliar es igual de difícil en el campo que en la ciudad. Por eso queríamos hacer cuanto antes la adaptación de nuestros hijos, porque sabíamos que el cambio de vida sería importante”, explica Edurne.

RESTAURANTES EN OCHAGAVÍA

Entre los restaurantes en Ochagavía, Tapla toma su nombre de una formación montañosa cercana que da acceso a la Selva del Irati, moldeada por el agua, la roca y el viento. Un paraje que, como su cocina, es un viaje: desde los sabores de siempre hasta una cima de matices sorprendentes. Porque su propuesta se basa en el equilibrio entre tradición y creatividad, en técnicas que respetan el producto y lo elevan.

¿Y qué se sirve en el restaurante Tapla? Una carta que cambia con las estaciones y celebra los ingredientes de cercanía: verduras de temporada, pimientos del piquillo, txistorra, cordero en su jugo, trucha a la Navarra, vieiras braseadas, postres caseros, foie casero caramelizado, bacalao en tres versiones, ... Todo acompañado de una cuidada selección de vinos que realza cada plato.

Ya sea con el Menú de la Tierras que se sirve a diario, la Carta o la carta de vinos, restaurante Tapla rinde homenaje a la cocina navarra de altura, la de verdad, la que se saborea con calma y se recuerda mucho después.

Porque Tapla no es solo un restaurante en Ochogavía. Es una experiencia.

Descúbrela tú también en Ochagavía, uno de los pueblos más bonitos del Pirineo navarro. Reserva ya tu mesa en:  www.restaurantetapla.com


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN