Arantxa Ríos: “Berriozar necesita un cambio para que los vecinos y vecinas sean el centro de las iniciativas”

Publicidad

La candidata socialista a la alcaldía, en la entrevista con Berriozar.info

“Veo muy necesario dar un giro de 180 grados a la gestión cultural y deportiva o poner en marcha las obras para acabar la amabilización y restructuración de la Avda de Gipuzkoa”, ha afirmado la candidata del PSN-PSOE a la alcaldía de Berriozar en una entrevista a Berriozar.info

La concejal socialista Arantxa Ríos es la candidata a la alcaldía por el PSN-PSOE. Conversamos con ella en el despacho del grupo municipal del Ayuntamiento de Berriozar en una entrevista para Berriozar.info. Asegura que tras trabajar en la oposición durante 12 años, ahora es el momento de encabezar la candidatura con el convencimiento de que Berriozar necesita y puede mejorar los próximos cuatro años. 

-¿Qué tal lleva estos días de campaña electoral?

Están siendo días intensos pero muy agradables. Con falta de horas por el trabajo, la familia, y la campaña.Estamos haciendo las tradicionales pegadas de carteles y estamos viendo a la gente con muchas ganas, se nos acercan, nos hacen propuestas…Hicimos este viernes una fiesta infantil con la presencia de muchos compañeros y de la presidenta María Chivite, el tradicional reparto de claveles que es tan bien acogido…

-¿Usted ha sido concejal en la última legislatura, cómo valora estos últimos cuatro años?

La legislatura que termina ha sido muy poco fructífera para nuestro pueblo. El equipo de gobierno no ha tenido iniciativa ni impulso para gobernar, se ha dejado llevar y las iniciativas las hemos llevado otros. De esto hay muchos ejemplos: las 2 plazas de policía municipal, las obras en Mendialdea del aula Mendinova, baños, la pasarela, juegos en el patio, arreglo sala psicomotricidad, refuerzo de bedel. La plaza de Andalucía nueva también es fruto de nuestra negociación, y también tenemos pendiente la reforma de la plaza San Esteban o la renovación de los poyetes en la piscina cubierta, la climatización y ampliación del gimnasio, los 25.000 euros este año para aparatos de gimnasio, las obras en la entrada del cementerio, las luces de Navidad año tras año para animar nuestro pueblo y sus comercios, más dinero para las orquestas de fiestas, los hinchables en la piscina en fiesta fue otra propuesta nuestra….Como se ve, hemos trabajado por Berriozar, no en contra de nadie. Hemos sabido negociar y acordar para mejorar nuestro pueblo 

-Encabeza por primera vez la lista del PSN en Berriozar, una candidatura en gran parte renovada pero con experiencia…

Ser cabeza de lista supone una responsabilidad que asumo con mucho orgullo y después de meditarlo mucho. Todo el mundo sabe que mi padre fue alcalde de Berriozar durante muchos años.Confío en estar a la altura de lo que se espera de mí. Tenemos un buen proyecto, muchas ganas y experiencia en la gestión municipal, vamos a mejorar nuestro pueblo. Hay mucho que cambiar para hacer más fácil la vida de nuestras vecinas y vecinos. Necesitamos hacer las cosas de otra manera. Es preciso un cambio de rumbo en la política municipal para que los vecinos y vecinas de Berriozar sean el centro de las iniciativas que se tomen desde el Ayuntamiento. Me gustaría mucho ser la alcaldesa socialista que, por fin, ponga la casa municipal al servicio de todos y todas las vecinas de Berriozar. Esa es, básicamente, la razón por la que me presento a la alcaldía.

-¿Cuál sería la primera decisión o las primeras si llega a ser alcaldesa de Berriozar?

-Es difícil elegir una, pero  intentaría empezar rápido porque va a llevar mucho tiempo y trabajo es el estudio y negociación para poder tener una residencia de mayores en nuestro pueblo. También veo muy necesario dar un giro de 180 grados a la gestión cultural y deportiva o poner en marcha las obras para acabar la amabilización y restructuración de la Avda de Gipuzkoa, con nuevas rotondas e intentar paliar en la medida de lo posible el problema del aparcamiento.

-Esta campaña electoral se habla mucho de vivienda, ¿qué plantea el PSN para Berriozar?

-Es un tema complicado, en el que hay que volver al diálogo y negociación con Nasuvinsa y siempre que se pueda con empresas constructoras. Tenemos que pedir el máximo de vivienda posible de VPO y de alquiler joven. Hay que seguir con la utilización de los pisos de emergencia para familias vulnerables que los necesiten con urgencia, pero siempre ayudándoles a buscar otras opciones con las que estabilizarse.

«Las instalaciones deportivas tienen que estar en constante renovación y adecuación»

-Uno de los pilares de sus propuestas siempre es lo que tiene que ver con la educación pública, ¿en qué se concreta?

-Las Escuelas Mendialdea 1 y 2 son parte de nuestro pueblo, así como la Escuela infantil y el Instituto. Desde el PSN llevamos varias legislaturas liderando todo lo relativo a las mejoras en las escuelas públicas, como la reforma de los baños, gimnasio nuevo, aula de psicomotricidad, aula Mendinova, biblioteca nueva, pasarela, el refuerzo del bedel. Llevamos 2 años con enmiendas a los presupuestos del Gobierno de Navarra para cambiar la cubierta y el Gobierno de Navarra nos está dando partida presupuestaria y en otro año esperamos acabarla. Colaboramos activamente siempre y llegamos a acuerdos con el equipo de gobierno sí nuestras propuestas son escuchadas.

-La escuela de música también presenta problemas de accesibilidad para muchas familias que no pueden matricular a sus hijos e hijas por el coste de estas enseñanzas…

Es un tema complicado.  Lo ideal sería que el Gobierno de Navarra cofinanciara una parte de cada alumno ya que son estudios oficiales. También barajamos la posibilidad de hacer acuerdos con Pamplona y otros pueblos ya que tenemos una escuela de gran calidad y muchos alumnos estarían interesados en estudiar aquí.

-También proponen mejorar las instalaciones deportivas, o mejorar el campo de fútbol…

-Este es otro tema que lleva años a la espera. En los dos últimos presupuestos hemos propuesto hacer arreglos en el campo de fútbol. Nosotras haríamos un proyecto integral, de cambio de vestuarios, construcción de gradas cubiertas y adecuación del campo en su conjunto. Las instalaciones deportivas tienen que estar en constante renovación y adecuación porque en nuestro pueblo se hace mucho deporte. La piscina de verano es otro de los objetivos de mi equipo, Berriozar ha crecido mucho en los últimos 25 años y seguimos teniendo la misma piscina, es verdad que la vía del tren nos condiciona, pero pensamos que hay otras soluciones.

-Uno de los grandes problemas de Berriozar es la escasez de aparcamientos, ¿qué se puede hacer para solventarlo?

-Es un problema de difícil solución, porque la zona más tensionada es la que menos espacio dispone.  Buscaríamos alguna zona más de aparcamiento nocturno ya que la de la calle Etxaburua ha dado muy buen resultado. Con la nueva urbanización de la Avda Gipuzkoa sería un tema a tener en cuenta e intentaríamos no perder aparcamientos. Otra medida puede ser las bajeras de Oneca que llevan aparejadas 120 plazas de parking que serían una gran ayuda. Tampoco descartamos buscar en la zona más cercana de Berriainz una zona para aparcamiento en algunas horas y días concretos, cerca del aparcamiento de camiones.

-En materia de movilidad, la Avenida de Gipuzkoa en el tramo entre la Avenida de Berriozar y la vía del tren sigue con un funcionamiento de hace 40 años, ¿será esta la legislatura en la que se puede llegar a una solución?

-La Avenida de Guipúzcoa se tiene que terminar en esta legislatura. El proyecto está casi terminado y hemos participado todos los grupos. Seguimos con la demanda de la desaparición del paso del tren, pero mientras eso no sea posible, haríamos de la Avda una vía segura y mucho más moderna, con rotondas, dejando su espacio a los ciclistas…

-Urbanismo y medio ambiente, hablan de una utilización eficiente de las huertas ¿cuál es la idea que barajan?

-Las huertas son un valor para nuestro pueblo, pero creemos que hay que darles un uso más eficiente. Desde el Ayuntamiento debemos de tener una mayor iniciativa para ayudar a los vecinos y vecinas que las trabajan y pueden necesitar ayuda, se pueden plantear cursos según las determinadas épocas del año. Por otra parte,  las huertas que están en desuso deben de pasar a otros usuarios lo más rápidamente posible.  Queremos hacer de esa zona un punto de encuentro entre los vecinos que las usan y que la gestión de ese espacio sea más dinámica y ágil.

-El monte es otro gran valor de Berriozar, ¿qué se puede hacer?

-Creemos que debemos hacer más uso lúdico del monte que tan cerca tenemos, participaremos en el Plan supramunicipal para aportar todas las ideas que podamos.La Chopera también será una zona a mejorar, arreglando el acceso y haciendo la zona de merenderos más grande y accesible para todos.Próximamente tendremos una zona dotacional cerca de la Chopera y hay que pensar de qué forma le sacamos el mayor partido. Una de las propuestas es hacer un pipican de grandes dimensiones que dé la posibilidad a los vecinos y vecinas de Artiberri de pasear sin problemas a sus perros. También puede ser un sitio con un parque en una zona rural al que sacarle el mayor partido.Berriozar necesita un plan de mantenimiento urbanístico anual en el que con ayuda del arquitecto cada año se de prioridad a las cosas más importantes.

-Aquí hay cuestiones pendientes como lo relativo al parque comarcal, el futuro del fuerte de Ezkaba o la vía del Plazaola

-Con la aprobación del PSIS de Ezkaba va a ser la Mancomunidad la que lleve todas las acciones relativas al monte. Nuestra propuesta es estar siempre presentes en la comisión de trabajo que se formará para llevar a cabo un plan integral del monte.También hemos realizado un plan anti incendios, se va a formar a gente para poder ayudar en momentos de urgencia. Aunque la vía del Plazaola está paralizada se puede hacer este camino atractivo para que sea un lugar agradable donde pasear y prácticar deporte al aire libre muy cerca de nuestra casa. Y por supuesto, dar la importancia que merece un monumento histórico como el Fuerte Alfonso XII y en eso vamos a colaborar al máximo. 

-Tema de rehabilitación de viviendas, etc. ¿qué proponéis?

-La rehabilitación se va dando poco a poco. Creemos fundamental que en el Ayuntamiento exista una persona para informar de proyectos y subvenciones tanto a vecinos y vecinas como a las comunidades más grandes. Hay subvenciones de ahorro energético que se pierden por desconocimiento. Y como Ayuntamiento, informar sobre nuestras subvenciones propias que también se dan. Planteo seguir trabajando para que en  todos nuestros edificios municipales se puedan realizar medidas de ahorro energético y así sean más sostenibles en todos los sentidos. Además ofrecer asesoramiento sobre subvenciones y ayuda a los vecinos que quieren utilizar medidas como placas solares o ahorro energético en sus casas.

-El nuevo plan municipal sigue atascado después de muchos años, ¿cuál es su idea para llevarlo a cabo?

Estamos trabajando para poder acabar de desarrollar el plan con distintas propuestas y con la ayuda del arquitecto municipal. Lo más importante en este momento es acabar la Avenida de Gipuzkoa. En materia de movilidad que es otro de los puntos del Plan,creemos que sería muy interesante que se comarcalice el servicio de bicis de Pamplona para poder moverse por toda la comarca sin problema.

-En materia de seguridad Berriozar ha adolecido estos años de problemas de falta de plantilla de Policía Municipal.. ¿es partidaria de instalar alguna videocámara en alguna zona?

-Gracias a nuestras enmiendas durante años, hace 2 años conseguimos 2 plazas más de policía municipal que eran muy demandadas tanto por los agentes como por la población porque dejábamos turnos sin cubrir. Ahora ya tenemos una plantilla de 15 agentes y no descartamos la idea de ampliarla. En cuanto a las cámaras, seguiríamos el consejo de las personas entendidas en este tema, en otras localidades se han puesto con muy buenos resultados y por supuesto nosotros si nos dicen que es bueno para reforzar la seguridad de alguna zona que sea especialmente complicada, lo haríamos.

-Proponen la municipalización del Club de Jubilados e implantar un comedor para mayores que estén sólos

-Berriozar va envejeciendo, y su población también. Estudiar la posible construcción de una residencia de ancianos, concertada si puede ser con el Gobierno de Navarra. Qué de cabida también a la Jubiloteca y Centro de Día.Atenderemos una demanda repetida año tras año por el club de jubilados y es la de municipalizar la gestión de dicho club.

Una propuesta nuestra de hace varios años y que no ha sido atendida por el equipo de gobierno actual es la de crear un comedor para nuestros mayores, habrá que estudiar el modelo, si la preparación de la comida y llevársela a casa, la de buscar un lugar adecuado para que puedan comer en compañía y socialicen….

-En cuestión de obras, una de sus propuestas es una remodelación de la Plaza Eguzki o instalar un chiquipark en el polideportivo…

-Si, la plaza Eguzki es el centro de nuestras fiestas, y cada vez es más evidente que se nos ha quedado pequeña. Tenemos varias ideas para conseguir dotarla de un mayor escenario, un sitio para almacenaje de material necesario para las actuaciones. Creemos que es importante esta obra. En cuanto a la zona infantil en el polideportivo, los que somos padres, sabemos la dificultad de conciliar la vida laboral y familiar, así que aún es más difícil conciliar para poder hacer deporte. La idea es tener un chiquipark en el que poder hacer deporte sabiendo que ellos también están disfrutando jugando.

-En materia de Salud Berriozar contará próximamente con la ampliación del centro de salud, pero hay quejas sobre la situación actual en la atención primaria, ¿qué se puede hacer?

-Después de la pandemia, es cierto, que la atención primaria parece que ha quedado un poco tocada. Pero hemos tenido la gran suerte, que el Gobierno de María Chivite nos ha realizado una obra demandada hace más de 10 años. Berriozar ha pasado de 5.000 a 11.700 habitantes y seguíamos con el mismo centro de Salud. A partir de aquí, nos toca hablar con la dirección del centro, que nos expresen sus problemas reales de dotación de médicos y negociar este tema con el departamento de Salud. La verdad es que el Gobierno de Navarra ésta última legislatura nos ha tenido muy en cuenta en muchas acciones y creemos firmemente que podríamos llegar a acuerdos.

-El comercio de Berriozar necesita también de una mayor dinamización, ¿cuáles son sus propuestas?

-El comercio de Berriozar no ha sido una prioridad en este Ayuntamiento hace mucho tiempo. Hasta para poner en nuestras calles iluminación navideña que está demostrado que anima a la gente a salir en fechas de invierno, hemos sido los socialistas los que año tras año hemos incorporado enmiendas con éste tema. Creemos que la creación de un equipo de trabajo que escuche las demandas de comerciantes y hosteleros es algo imprescindible para ésta próxima legislatura.  Desde el Ayuntamiento se puede ayudar con campañas, haciendo concursos, creando bonos, hay formas de dinamizar el comercio, en otras localidades se hace, y aquí también lo haríamos.

-Igualdad, convivencia, interculturalidad ¿qué planteáis en este ámbito para Berriozar?

-En las políticas de igualdad queremos volver a ser líderes como lo hemos sido durante 20 años. Todas las políticas que salgan de nuestro Ayuntamiento deben llevar incorporadas la perspectiva de género. En los últimos 8 años hemos visto como la comisión de igualdad ha dejado de contar con la presencia de asociaciones de mujeres de nuestro pueblo que aportaban mucho. Tenemos un nuevo plan de igualdad, que tenemos que incorporar y llevarlo.a la práctica en nuestro Ayuntamiento, porque es un buen plan, es un buen estudio de la situación, ahora hay que implantarlo para subsanar las deficiencias que se han encontrado.

Un tema muy importante para nosotras va a ser hacer de la multiculturalidad de Berriozar un refuerzo positivo como pueblo. Vamos a crear la comisión de integración de culturas. Queremos que nuestros vecinos y vecinas se sientan realmente como en casa, queremos poder aprender y enriquecernos de otras culturas. Hay que trabajarlo. A partir de ahí  saldrían actividades o semanas culturales. Estas actividades enriquecerían muchísimo la vida cultural de Berriozar. En cuanto a la convivencia en nuestro pueblo, todos somos conscientes de que ha mejorado mucho, y hay que seguir trabajando en ello, empezando por la juventud para que luego sea algo que salga solo.

«En fiestas tenemos la misma programación que hace 20 años»

La candidata socialista, con los gigantes de la antigua comparsa de Berriozar

-Precisamente en materia de juventud, hay una cantidad de jóvenes que no participan de la vida de Berriozar, ¿qué se puede hacer?

-Tenemos que estar satisfechos porque en los últimos años tenemos unos colectivos de jóvenes con muchas ganas de hacer actividades y que están trabajando mucho y bien. 

Pero es cierto que no llegamos a todos los jóvenes, y el problema es que lo hacemos suponiendo que todos y todas nuestros jóvenes acuden al Gaztegune, de ahí salen muchas actividades, hacen asambleas. Pero hay muchas cuadrillas de jóvenes que no son usuarios de ese centro. Hay que lograr acercarse a estos jóvenes desde otro forma, y respetar que no toda la juventud quiere ese modelo de participación. Hay que salir a la calle, moverse y proponerles cosas atractivas, animarles a venir a la comisión de juventud y de cultura, hacerles ver que otros tipos de actividades también se pueden llevar a cabo y que les vamos a escuchar y a ayudar y que sus propuestas van a ser tenidas en cuenta igual que las que vienen de los sitios habituales. Se puede hacer y estamos dispuestos a ayudarles.

-Cultura y fiestas, ¿cuáles son sus propuestas?

-La gestión cultural debe dar un giro de 180 grados. En Berriozar hay muchas actividades, muchos cursos, pero echamos en falta la modernización y actualización de los cursos de gestión municipal. Hay que innovar para hacer más atractivas nuestras actividades, para que a la gente le apetezca ir enlazando unas con otras. En cuanto a fiestas, tenemos la misma programación que hace 20 años, y las pocas cosas que se han ido incorporando como la fiesta de la espuma, los hinchables en la piscina, el DJ para la gente joven, o incrementar el presupuesto para las orquestas del fin de seman todas han sido propuestas por nosotras, que hemos trabajado activamente en la comisión de fiestas. Nos gustaría tener unas fiestas más atractivas, con nuevas actividades que lleven a querer participar mucho más, y esto se consigue con mucho trabajo.

-Un último mensaje para la ciudadanía de Berriozar

-Desde el PSN-PSOE de Berriozar creemos que un mejor Berriozar es posible, y estamos dispuestos y dispuestas a trabajar para lograrlo. Berriozar necesita un cambio, los socialistas estamos aquí para darlo, queremos que las políticas sociales estén en el centro de nuestro pueblo, queremos acercar el ayuntamiento a la gente para que venga a contarnos sus problemas. Tengo un gran equipo, tenemos propuestas, tenemos muchas ganas y nos encantaría poder gobernar este ayuntamiento para acercar el ayuntamiento a la calle.

Publicidad

También te puede interesar

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.