Esta semana se ha constituido la ‘Red de mayores’ de Rochapea para promover el apoyo, el cuidado y actividades de las personas mayores del barrio. Se trata de la décima red de la ciudad, que ya se ha extendido por Casco Antiguo, Ensanche, Iturrama, Milagrosa, Santa María La Real, Txantrea, Azpilagaña, Mendillorri y Ermitagaña-Mendebaldea, donde el Ayuntamiento de Pamplona, y las entidades de las diferentes redes, organizan trimestralmente más de 70 actividades para promover el ocio, el encuentro, el ejercicio y otras acciones, todas ellas gratuitas, para completar la labor de la red.
La primera sesión de la nueva ‘Red de mayores’ de Rochapea se celebró este lunes en el Centro Comunitario de La Carbonilla. La red está conformada por vecinos y vecinas, asociaciones, Centro de Salud, Civivox, personal municipal, comercios, farmacias, y cualquier persona que esté presente en la dinámica diaria de las personas mayores. Con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona, se trata de crear una red de barrio para, desde el respeto, ofrecer un apoyo y cuidado atento a las personas mayores.
Las ‘Redes de mayores’ iniciaron su andadura en marzo de 2022 en los barrios de Santa María La Real, Milagrosa-Azpilagaña, Iturrama y Txantrea. Después, se han ido uniendo progresivamente otros barrios de la ciudad, hasta alcanzar, ahora con Rochapea, la cifra de diez ‘Redes de mayores’. Además, el barrio de San Juan cuenta con el Pacto del Mayor de San Juan con el que el Ayuntamiento también colabora habitualmente.
Participación del barrio
La clave de esta iniciativa de cuidado dentro de las ‘Redes de Mayores’ es la participación de todo el barrio y de los diferentes recursos que operan en él, desde centro de salud, unidad de barrio, biblioteca, asociaciones y comercios, hasta la ciudadanía activa y preocupada por su entorno. Su objetivo se centra en detectar las necesidades y demandas de las personas mayores y, desde ahí, programar y coordinar los recursos para obtener su mayor bienestar. Se trata, en definitiva, de crear barrios amigables y preocupados por sus convecinos, sobre todo, por aquellos que carecen de una red familiar que les atienda.
Este proyecto de intervención comunitaria se focaliza en personas mayores, que viven solas y no tienen una red de apoyo, por lo que se encuentran en una situación de mayor fragilidad que el resto y que pueden tener dificultades para llevar a cabo actividades de la vida diaria. Las personas que integran estas ‘Redes de Mayores’ se comprometen a estar atentos ante las necesidades de estas personas, de forma que puedan dar aviso a los servicios sociales si perciben que algo no va bien. Tal es el caso, por ejemplo, de ausencias prolongadas e inesperadas, la detección de síntomas como la desorientación, despistes y cambios de comportamiento.
Pamplona Actual
Rotxapea estrena su ‘Red de mayores’ para promover el apoyo, cuidado y actividades de las personas mayores del barrio
Son ya diez las redes de mayores de Pamplona
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Un fallecido en una colisión frontal entre un turismo y un camión en la N-121 en Pueyo que obliga a cortar la vía
-
2Desarticulada una red que defraudó 700M€ en importaciones desde China en una operación europea
-
3El juez del Supremo decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
-
4Berriozar estrena una escultura de apoyo a la diversidad sexual y de género
-
5La decisoria declaración de Cerdán de este lunes en el Supremo: momento clave en la investigación
-
6Desarticulada una red en España por tráfico ilegal de semaglutida y otros fármacos
-
7Policía Nacional lanza una campaña para prevenir estafas, robos y hurtos durante el verano
-
8Koldo García niega haber pactado con la Fiscalía para 'tirar de la manta'

- Red de mayores
Esta semana se ha celebrado la primera reunión de la red, que suma la décima de la ciudad