El Ayuntamiento de Pamplona y la Asociación Karrikiri han organizado un programa cultural para difundir la literatura en euskera publicada en 2024 entre la ciudadanía de Pamplona, así como promocionar autores y autoras vinculados a la ciudad. El programa incluye diez presentaciones entre el 10 de diciembre y el 21 de enero, todas ellas con entrada libre.
Las dos primeras serán mañana martes, a las 19:30 horas, en la Escuela de Idiomas (calle Compañía, 6). Se presentarán los libros ‘Armerikaren arrakalak’ (‘Las grietas de América’), de Mikel Reparaz, y ‘Aberriaren inpaseak’ (‘Los impasses de la patria’), de Joseba Zulaika.
El miércoles 11 habrá dos citas. A las 10:30 horas tendrá lugar la presentación del libro Orhipean, de Xamar (Juan Carlos Etxegoien). La cita será en el Euskaltegi Arturo Kanpion (calle Comidas, 14). Por la tarde, se presentará el libro ‘Iñaki Perurena. Harria bidelagun’ (Iñaki Perurena. La piedra como compañera de viaje’), a cargo de su propio protagonista y autor. Será a las 19:30 horas en la Escuela de Idiomas de Pamplona.
La siguiente cita de este ciclo tendrá lugar el sábado 14 de diciembre, a las 11:00 horas en el Palacio del Condestable. Hasier Larretxea y Anjel Lertxundi presentarán sus últimos trabajos: ‘Idaztea gibelera zenbatzen ikastea da’ (‘Escribir es aprender a contar hacia atrás’) y ‘Berbelitzen hiztegia’ (‘El diccionario de Berbelitz’).
Ese mismo sábado 14, por la tarde, se ofrecerá un recital de versos literario. Se trata del recital ‘Pleibak’, fusión entre la literatura y el bertsolarismo. Se entremezclarán la lectura de fragmentos seleccionados de la novela e Miren Amuriza y la improvisación de versos. Acompañarán a la autora Miren Narbaiza ‘Mice’ en la música y Saioa Alkaiza y Nerea Ibarzabal con su canto. La cita será en Laba (plaza del Castillo, 2) a partir de las 19:30 horas.
La última cita de 2024 será el viernes 20 a las 19:30 horas en Zaldiko Maldiko (calle Florencio Ansoleaga, 9). Koldo Azkona presentará el libro ‘Linguae Vasconum Primitiae’ y su correspondiente CD, con la colaboración del grupo musical Dansarie Ensemble.
Además, el 21 de enero de 2025 está prevista la presentación de dos libros ilustrados: ‘Murmur’ (‘Murmullo’), de Ane Labaka Mayoz, y ‘Anastasini Zirkua’ (‘El circo Anastasini’), de Miren Amuriza Plaza. La cita será en los locales de la Asociación Karrikiri (calle Javier, 4), a las 18:00 y a las 19:30 horas, respectivamente.
Asimismo, el Ayuntamiento de Pamplona, para fomentar la oferta cultural en euskera, realiza otras colaboraciones con la Asociación Karrikiri, dada su dilatada trayectoria en materia de promoción de la cultura vasca. En este sentido, el pasado mes de noviembre se desarrolló el ciclo Ipuingarria Izango da (programa de literatura infantil en euskera), en el que participaron cuentacuentos, escritoras e ilustradoras como Lupe Lekuona, Dom Campistron, Dorleta Kortazar, Nerea Ansó Ascunce, Yanira Calvo Torres, Nerea Ariznabarreta o Maite Rosende.
Pamplona Actual
Pamplona y Asociación Karrikiri organizan un ciclo para difundir la literatura en euskera publicada en 2024 entre la ciudadanía
El programa incluye diez presentaciones entre el 10 de diciembre y el 21 de enero, todas ellas con entrada libre
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Controlado el incendio forestal de Tres Cantos, en Madrid
-
2Policía Foral sorprende a 'domingueros' haciendo barbacoas en el medio natural en Goizueta, Cortes y Lekunberri
-
3Caen en Madrid y Guadalajara los «reyes» del robo de coches: hasta 10 a la semana y piezas vendidas en Marruecos
-
4Otra pelea multitudinaria en el inmueble ocupado de la ikastola Jaso deja diez heridos y ocho detenidos
-
5Fallece un menor de 17 años ahogado en el pantano de Alloz
-
6Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón
-
7Condenado a cinco años de cárcel por atropellar deliberadamente a otro conductor tras una discusión de tráfico
-
8Siguen las labores de refresco y control de puntos calientes en el incendio forestal de Carcastillo

- FOTO
El programa incluye diez presentaciones, las dos primeras mañana martes 10 de diciembre