El Ayuntamiento de Pamplona ha celebrado hoy un acto de homenaje a Ortzadar Euskal Dantzari eta Kantari Elkartea, que este año 2024 cumple 50 años de andadura en su labor de recuperación y difusión del folclore navarro. Una representación de esta asociación ha acudido hoy al Salón de Recepciones de la Casa Consistorial para recibir el reconocimiento a su labor por parte de todos los grupos municipales.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, ha entregado a Ortzadar un cuadro con la fachada de la casa consistorial con una placa conmemorativa. En nombre de la asociación, lo ha recogido Karlos Irujo Asurmendi, quien a su vez ha obsequiado al Ayuntamiento con el disco ‘Plaza dantza’, producido este mismo año. Tras las palabras de agradecimiento, Ortzadar ha puesto el broche al acto con uno de sus bailes.
Ortzadar nació en el año 1974 fruto de la unión de músicos, músicas y dantzaris provenientes de diversos grupos de danza de Pamplona. Les unió una ilusión: impulsar desde cero y de forma colectiva un nuevo formato en la difusión del folklore en Navarra. Así, en los primeros años de vida, Ortzadar tiene como actividades principales el aprendizaje de músicas y danzas tradicionales, la impartición de cursos, como el txistu, y la organización de actividades, como la salida del Olantzero en Pamplona.
En los años siguientes, continúa su andadura configurándose como Ortzadar Euskal Folklore Taldea, agrupación cultural privada sin ánimo de lucro, para años después configurarse como asociación, dando cabida así tanto a las personas que trabajan por preservar y divulgar el folklore y la tradición vasco-navarra, como a aquéllas que quieran contribuir económicamente a que Ortzadar siga impulsando este propósito. En la actualidad, componen Ortzadar más de 120 personas, todas ellas en calidad de socias, que aportan su trabajo en las distintas actividades programadas, tanto en las de danza y música como en las de vestuario, enseñanza, jornadas, investigación, etc.
Estudio, investigación y divulgación del folklore
Desde su fundación, en Ortzadar se creó un cuadro de dantzaris y músicos con estructura de aprendizaje dinámico y colaborativo: a diferencia de la tendencia de la mayor parte de los grupos de la época, querían ir más allá de la mera corografía para aprender nuevas danzas y músicas en su origen. Esta inquietud les condujo a hacer una labor de investigación en Navarra, acudiendo a los maestros de danza de cada lugar, y lo que permitió recuperar danzas y músicas que entonces se habían perdido.
Así, Ortzadar comenzó a realizar labores de investigación, tanto en archivos y estudios bibliográficos como en los propios pueblos de la geografía foral. Este trabajo permitió la recuperación de danzas de la Ribera de Navarra y del ingurutxo y carnaval de Ihabar, entre otras. Todas las danzas y músicas recuperadas fueron enseñadas a los habitantes de las poblaciones originarias e incorporadas al repertorio de Ortzadar, y más tarde interpretadas por el resto de grupos de danza.
Cursos y jornadas
Desde 1988 y de forma ininterrumpida, Ortzadar organiza cursos monográficos sobre distintos aspectos de la cultura tradicional: instrumentos tradicionales (txalaparta, txistu…), danzas o canción tradicional. Estos cursos cruzaron el Atlántico entre los años 1994 y 2005, cuando Ortzadar impartió varios cursos de danza tradicional navarra y txistu para los centros navarros de Argentina.
Asimismo, desde el año 1985 organiza las Jornadas de Folklore, que tienen por objeto fundamental profundizar y divulgar el estudio de todos aquellos aspectos que conforman el folklore y la cultura tradicional, al mismo tiempo que ofrecer un foro en el que poder presentar y discutir los estudios e investigaciones. Estas jornadas han logrado prestigio y reconocimiento entre la comunidad científica y las personas aficionadas a estas materias, por su trayectoria y el nivel de los trabajos presentados.
Pamplona Actual
Pamplona rinde homenaje a Ortzadar por sus 50 años recuperando y difundiendo la música y danzas tradicionales vasco-navarras
Se ha celebrado hoy un acto de homenaje a Ortzadar Euskal Dantzari eta Kantari Elkartea, que este año 2024 cumple 50 años de andadura
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Indignación por el estado de los servicios en la estación de tren de Pamplona: colocan baños portátiles sin luz
-
2Familias del colegio Mendialdea denuncian el uso del colegio público de Berriozar para un evento político
-
3[GALERIA] Miles de personas abarrotan el Navarra Arena para disfrutar del icónico Lenny Kravitz
-
4Sobre la adjudicación de la gestión del nuevo polideportivo de Sarriguren
-
5Un pamplonés de 26 años fallece al salirse su coche de la calzada en Villanueva de la Reina (Jaén)
-
6Se reabre el debate sobre flexibilizar las normas para permitir que las mascotas viajen en las villavesas
-
7La IV edición de la Fashion Creative de Creanavarra inunda de talento la pasarela del Navarra Arena
-
8Un hombre herido muy grave tras ser acuchillado en la yugular y en el brazo durante una pelea en San Jorge
Ortzadar Euskal Dantzari eta Kantari Elkartea cuenta en la actualidad con 120 integrantes