El Día de la Internet Segura (Safer Internet Day) se celebra hoy en todo el mundo bajo el lema «Crear, conecta y comparte con respeto: una Internet mejor comienza contigo»
E l programa Internet Segura del CESICAT ha preparado material de interés y una serie de actividades didácticas para que las escuelas puedan desarrollar y difundir a lo largo de todo el curso
La Generalidad de Cataluña, a través del programa Internet Segura del CESICAT, se añade hoy, un año más, a la celebración del Safer Internet Day (Día de la Internet Segura), día internacional promovida por la Unión Europea y la red Insafe / Inhope , que se celebra el primer martes de febrero de cada año a más de 100 países de todo el mundo y en todos los continentes.
En esta ocasión, el programa Internet Segura ha preparado una serie de actividades didácticas de sensibilización y promoción de un uso seguro y positivo de Internet y de las tecnologías en general que a partir de hoy irá proponiendo gradualmente en las escuelas de primaria y secundaria de Cataluña porque, a lo largo de todo el curso, puedan desarrollarlas en el aula y difundirlas en sus plataformas.
En este sentido, desde la sección Internet Segura de la XTEC , que gestiona el Departamento de Enseñanza, se propone a los docentes que relaten aquellas acciones de sensibilización que han desarrollado en el aula o en el centro educativo mediante las unidades didácticas del programa Internet segura, de otras entidades o de creación propia, y que las compartan en portales web, blogs o redes sociales a través de la etiqueta # internetsegura2018
Una de las actividades propuestas tiene por objetivo fomentar el respeto tanto en la creación y compartición de contenidos como en la conexión a la red. La acción consiste en proponer a los alumnos la elaboración de minicartells gráficos o memes de carácter divulgativo destinados a sensibilizar su entorno más cercano (centro escolar, amigos, familia) sobre la necesidad de tomar conciencia del papel esencial que juega el respeto en la consecución de una Internet mejor y más segura para todos. En este caso, la actividad se dirige a alumnos de primaria y secundaria (con las adaptaciones necesarias según las franjas de edad) y se complementa con otras propuestas que profundizan en el debate y la reflexión, destinadas a alumnos de tercer ciclo de primaria o secundaria obligatoria.
Otra acción es el programa # aquíproubulling, que incluye material para sensibilizar y reflexionar en las aulas sobre los malos usos de los contenidos creados y compartidos, que pueden provocar problemáticas o conflictos que perjudican o afectan el entorno escolar.
Sobre Internet Segura
El programa Internet Segura tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía en general, dedicando una especial atención a menores y adolescentes, padres y profesionales de la enseñanza, sobre la importancia de aplicar buenos hábitos a la hora de navegar por Internet y utilizar las redes sociales. El programa impulsa diferentes recursos adaptados a diferentes franjas de edad y público objetivo.
Además, Internet Segura realiza talleres de formación y acciones de concienciación a varios centros educativos de Cataluña y participa en diferentes eventos relacionados con Internet y las nuevas tecnologías, como en las pasadas ediciones de la Fiesta de los Súpers y la Ciudad de los Sueños o, próximamente , el Yomo Barcelona, ligado al Mobile World Congress.
Para llevar a cabo sus acciones y comunicaciones, el programa cuenta con la web internetsegura.cat y gestiona los perfiles @InternetAmbSeny de Twitter y Internet Segura.cat de Facebook.