Suponen un 8,5% de todos los siniestros por robo que se produjeron en la comarca de Pamplona en 2015 y fueron un 28,5% más graves que en el conjunto de la comarca. La probabilidad de sufrir un robo de coche en Berriozar es un 18% superior que en toda la comarca de Pamplona
Berriozar, 31 de marzo de 2017
Berriozar acapara un 5,3% de los siniestros por robo de toda la Comunidad Foral en 2015 según datos de Unespa, la unión de aseguradoras de vehículos de País Vasco y Navarra. Nuestro municipio se sitúa en el cuarto lugar en el ránking general de Navarra por detrás de Pamplona/Iruña con un 34,5%, Tudela con un 14,3%, y Barañáin con el 5,5% y por delante de otros como Burlada (3,9%), Cintrénigo (2,6%), Zizur Mayor (2,4%), Ribaforada, Ablitas o Aranguren (2,2%).
Los robos en Berriozar suponen un 8,5% de todos los siniestros por robo que se produjeron en la comarca de Pamplona en 2015 y fueron un 28,5% más graves que en el conjunto de la comarca. La probabilidad de sufrir un robo de coche en Berriozar es un 18% superior que en toda la comarca de Pamplona, destacando en este caso como lugares más probables los barrios de Iturrama con 54,6%, Casco Viejo con un 45,7% y la Milagrosa, con un 39,2%.
Eso sí, en el aspecto más positivo, hay que reseñar que Berriozar no aparece en el listado de los diez municipios con mayor probabilidad de robo, encabezado por Ablitas, Ribaforaday Tudela, ni donde los siniestros fueron más graves, encabezado en este caso por Olite, Villava y Lesaka. Sólo cuando se analiza Berriozar dentro del conjunto de la comarca, sí aparece un 28% más de gravedad de estos siniestros por robo de vehículo que en toda la comarca, aunque también en un puesto de cola, donde Cizur rompe todos los rankings al dar una cifra de gravedad del 1.632,0% superior al del conjunto.
Un 51% de los robos de toda Navarra, en Pamplona y su comarca
Cada año se producen en Navarra 955 robos de vehículos asegurados. El 51% de esas sustracciones se produce en Pamplona y su área metropolitana. Sin embargo, los municipios donde es más probable padecer uno de estos percances en relación al tamaño de su parque móvil son Ablitas, Ribaforada y Tudela. Estas son algunas de las conclusiones que arroja el estudio Los robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra, Datos 2015 realizado por Estamos Seguros.
En cuanto al área metropolitana de Pamplona los barrios de San Juan e Iturrama con un 13% y un 11% acaparan casi la cuarta parte de los siniestros de robo, aunque Iturrama con un 54,6%, Casco Viejo (45,7%) y Milagrosa (39,2%)son los barrios de la ciudad donde más probable es padecer este siniestro.
Sin embargo si miramos las datos en el índice global hay que subrayar que en Navarra apenas tiene lugar el 0,7% de los robos de turismos que ocurren en toda España. Por robo se entiende tanto que los ladrones se lleven el vehículo en sí como que se limiten a sustraer algo que se encontrara en su interior.
En términos relativos, la comunidad foral también se encuentra por debajo de la media nacional y, por lo tanto, se puede considerar a todos los efectos que es considerablemente segura. En concreto, en Navarra la probabilidad de padecer el robo de un vehículo es la mitad que en el conjunto de España. Igualmente, la gravedad de los incidentes ocurridos en suelo navarro es bastante menor que la del conjunto del país. El coste medio de cada turismo que se roba ahí es un 32% inferior al del conjunto del territorio nacional. O dicho en un lenguaje más llano: los coches que se sustraen en Navarra suelen ser más baratos.
Pamplona y su corona metropolitana determinan en buena medida qué ocurre en el conjunto de Navarra. La mitad (51%) de los robos tiene lugar en esa parte del territorio. Fuera del área metropolitana de la capital sólo destaca Tudela, donde se produce otro 14% de los incidentes.
Si la medición se realiza en términos relativos, es decir, tomando como referencia el parque móvil existente en cada localidad, el resultado es distinto. Ablitas destaca por ser el municipio más peligroso. Ahí, la probabilidad de padecer un robo en el coche o del vehículo en sí mismo triplica (+214%) a la media del conjunto de Navarra. Le siguen Ribaforada (+151%) y Tudela, que duplica la media regional (+100%).
Un repaso a la gravedad de los delitos muestra que los robos tienden a ser significativamente más graves fuera de Pamplona que en ella. Los lugares donde se producen los robos de vehículos más caros son Olite, Villava y Lesaka.